sábado, 24 de julio de 2021

Las mejores 160 ideas de tesis de mil ideas de tesis que son ideales para ti y que cambiarán tu mundo

Las mejores 160 ideas de tesis de mil ideas de tesis que son ideales para ti y que cambiarán tu mundo

Elige un buen tema de tesis y olvídate de la inquietud de no saber el tema ideal para ti.

Descubre la idea que cambiará tu mundo

- Son ideas basadas en investigaciones.

- Busca ideas adecuadas a tu contexto.

Las mejores 160 ideas de tesis de mil ideas de tesis que son ideales para ti y que cambiarán tu mundo
Las mejores 160 ideas de tesis de mil ideas de tesis que son ideales para ti y que cambiarán tu mundo

Las mejores 160 idea de tesis de 1000 ideas de tesis. 


Una de las preocupaciones principales que tienen quienes están en su proceso de titulación por tesis tiene que ver con la elección de un buen tema de tesis, en esta entrada te comparto las mejores 160 ideas de tesis de mil ideas de tesis que son ideales para ti y que cambiarán tu mundo. Elige una y estoy seguro que te servirá en tu proceso de formación académica y científica. Aquí las ideas.

























































Y aquí los otros 140 temas de tesis







Es importante que recibas un acompañamiento certero para que tu proceso de investigación por tesis sea lo mejor de lo mejor y yo, Xaab Nop Vargas Vásquez, editor de 1000 Ideas de tesis, puedo ser tu mentor y guía, te invito a revisar mi lista de servicios personalizadosestoy seguro que en mi persona encontrarás las herramientas necesarias y suficientes para que la tesis no sea un dolor de cabeza para ti. Atrévete a encaminar tu trabajo de investigación hacia la originalidad y alto impacto.
Idea de tesis 160 de 1000 ideas de tesis: ¿Cómo preparar los recursos; tanto humanos como materiales, para divulgar la matemática fuera del espacio escolar?

Idea de tesis 160 de 1000 ideas de tesis: ¿Cómo preparar los recursos; tanto humanos como materiales, para divulgar la matemática fuera del espacio escolar?

La divulgación de la matemática acerca a la población hacia esta área del saber.

La preparación de temáticas para una feria permite centrar los esfuerzos en un solo eje

- La popularización de la matemática permite que los niños pequeños se involucren en este tipo de actividades.

- Las ferias matemáticas permiten establecer lazos de colaboración entre instituciones educativas.

Idea de tesis 160 de 1000 ideas de tesis: ¿Cómo preparar los recursos; tanto humanos como materiales, para divulgar la matemática fuera del espacio escolar?
Idea de tesis 160 de 1000 ideas de tesis: ¿Cómo preparar los recursos; tanto humanos como materiales, para divulgar la matemática fuera del espacio escolar?

Idea de tesis 160 de 1000 ideas de tesis. 


La divulgación de la matemática permite que las nuevas generaciones se acerquen hacia esta área del saber de manera dinámica e interactiva, involucra tanto a profesores como a estudiantes, pero ¿Cómo preparar los recursos; tanto humanos como materiales, para un programa de divulgación de las matemáticas? La idea de tesis 160 de 1000 ideas de tesis pretende colocar una respuesta hacia esta pregunta. Veamos.

Muñoz, Hans, Fernández y Redondo (2017) relatan el recorrido histórico de la Feria de la Ciencia que comenzó en Sevilla en el año 2003, con la intención de divulgar la ciencia en unos momentos en que el aprecio social por ella estaba en mínimos, en la que fueron invitados a participar y desde entonces, todos los años, han montado un estand para mostrar su proyecto. Los centros docentes participantes preparan con sus alumnos actividades de difusión de la ciencia, en su caso de matemáticas, y son los escolares los que durante la Feria se encargan de explicarlas a los visitantes.

Además Muñoz, Hans, Fernández y Redondo (2017) informan acerca de:
  • Cómo eligen los alumnos que participan en el proyecto, 
  • Cómo desarrollan su formación sobre el tema seleccionado y su preparación para los tres días en que deben ser los monitores de su trabajo; 
  • Cómo el profesorado diseña y desarrolla el proyecto hasta llegar a la presentación frente al público. 
A modo de una linea de tiempo, los autores van relatando la ocurrencia de las actividades de la feria, desde la elección de la temática central hasta los días de duración de la feria, pasando por la convocatoria, preparación de materiales, preparación de estudiantes, entre otras cosas.

El seguimiento de un evento de divulgación de la matemática permite mirar una idea de tesis que puede llevar a una investigación de grado y posgrado, sobre todo en el área de evaluación.

Para concretar esta idea es recomendable tomar en cuenta diversos aspectos, tanto personales como profesionales, para que de allí se concrete en un protocolo de tesis y/o en un anteproyecto y, finalmente terminar tu trabajo de tesis. Es importante que recibas un acompañamiento certero para que tu proceso de investigación por tesis sea lo mejor de lo mejor y yo, Xaab Nop Vargas Vásquez, editor de 1000 Ideas de tesis, puedo ser tu mentor y guía, te invito a revisar mi lista de servicios personalizadosestoy seguro que en mi persona encontrarás las herramientas necesarias y suficientes para que la tesis no sea un dolor de cabeza para ti. Atrévete a encaminar tu trabajo de investigación hacia la originalidad y alto impacto.

Si te interesa este tema te sugiero lo siguiente:
  1. Elegir a un evento de popularización de la matemática
  2. Elegir una zona geográfica
  3. Diseñar tus instrumentos de colección de datos
  4. Aplicar tus instrumentos
  5. Analizar tus datos
  6. Comunicar tus resultados.
  7. Disfrutar de investigar investigando
Además te recomiendo la siguiente lectura:

Muñoz, J.; Hans, J. A.; Fernández, A. y Redondo, A. (2017). 15 años de Matemáticas en la feria de la ciencia.  En el libro de Actas del VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática, comunicaciones breves 101 - 200 (pp. 4 - 12). Madrid, España: VIII CIBEM.
Idea de tesis 159 de 1000 ideas de tesis: ¿Cómo enseñar estadística básica con auxilio de calculadoras gráficas en el nivel medio superior?

Idea de tesis 159 de 1000 ideas de tesis: ¿Cómo enseñar estadística básica con auxilio de calculadoras gráficas en el nivel medio superior?

Las nuevas tecnologías transformar el quehacer docente.

Las calculadoras gráficas son una potente herramienta para la docencia en pleno siglo XXI

- La estadística puede ser enseñada de manera dinámica.

- El análisis de datos reales y contextuales permite un mejor aprendizaje.

Idea de tesis 159 de 1000 ideas de tesis: ¿Cómo enseñar estadística básica con auxilio de calculadoras gráficas en el nivel medio superior?
Idea de tesis 159 de 1000 ideas de tesis: ¿Cómo enseñar estadística básica con auxilio de calculadoras gráficas en el nivel medio superior?

Idea de tesis 159 de 1000 ideas de tesis. 


Es indudable que el avance tecnológico transforma el fenómeno de enseñanza aprendizaje, la matemática no escapa de este hecho. Aprender un contenido particular de matemáticas con auxilio de las nuevas tecnologías conlleva a un aprendizaje eficaz para los estudiantes. La idea de tesis 159 de 1000 ideas de tesis, coloca una posible respuesta a la pregunta ¿Cómo enseñar estadística básica con auxilio de calculadoras gráficas en el nivel medio superior? Veamos.


López (2017) presenta algunas herramientas de un  software con ejemplos que muestran la forma amigable en que los conceptos matemáticos se pueden abordar a partir del diseño de unas actividades que incorporan el uso de la tecnología trabajando con datos reales y que fueron piloteadas en un grupo de estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 94.

El mencionado autor aplicó un cuestionario; a los estudiantes, sobre la impresión que les dejo el uso de la tecnología propuesta, y un trabajo final sobre la aplicación de regresión a través de mínimos cuadrados usando la tecnología, además, solicitó que investigaran y propusieran otros ejemplos de variables relacionadas de tema libre y les indicó los aspectos a evaluar: uso de datos reales, presentación del reporte, resultados (valores bien calculados de m, b, y r) y conclusión.

López (2017) encontró que
  • Para el cuestionario el 100% de los alumnos manifestó que el uso de la calculadora gráfica les ayudó a entender el tema de estudio, 
  • El 81.6% mencionó que fue fácil aprender a usar la calculadora, 
  • Algunos de los comentarios sobre la utilidad de la tecnología fueron: “definitivamente fue de mucha ayuda para entender el tema. entendí un poco más”. “Me sentí muy cómoda y claro que fue de gran ayuda, además la clase fue más dinámica”. “Con la ayuda de la calculadora pudimos comprobar lo que realizamos manualmente”. “Facilitó mucho los procesos matemáticos”. “Me ayudó a entender ya que con una calculadora convencional hubiera sido más tardado”. “Me ayudo a reafirmar”. “Nos hizo fácil su comprensión y a evitar errores”. “Es una manera gráfica de realizar los procedimientos”. 
  • Respecto del trabajo final el 57.14% de los alumnos obtuvo 100 en una escala de 1-100, 23.81% alcanzó 40 o menos puntos. 
Tomando en cuenta que los alumnos con los que López (2017) realizó su investigación eran repetidores del curso, observó que:
  • La actitud de los estudiantes hacia las matemáticas cambió. 
  • El 76% aprobó la actividad final y reconoció a la tecnología usada como una herramienta que facilita el aprendizaje de las matemáticas.
En los párrafos anteriores hemos visto cómo la tecnología puedes ser usada para la enseñanza aprendizaje de la estadística y cómo transforma la percepción de los estudiantes hacia la matemática. Tomando como base algún tema de matemáticas y algún grupo concreto de estudiantes se puede adecuar esta idea para plantear un proyecto de tesis de grado.

Para concretar esta idea es recomendable tomar en cuenta diversos aspectos, tanto personales como profesionales, para que de allí se concrete en un protocolo de tesis y/o en un anteproyecto y, finalmente terminar tu trabajo de tesis. Es importante que recibas un acompañamiento certero para que tu proceso de investigación por tesis sea lo mejor de lo mejor y yo, Xaab Nop Vargas Vásquez, editor de 1000 Ideas de tesis, puedo ser tu mentor y guía, te invito a revisar mi lista de servicios personalizadosestoy seguro que en mi persona encontrarás las herramientas necesarias y suficientes para que la tesis no sea un dolor de cabeza para ti. Atrévete a encaminar tu trabajo de investigación hacia la originalidad y alto impacto.

Si te interesa este tema te sugiero lo siguiente:
  1. Elegir a un tema concreto de matemáticas
  2. Elegir un grupo de estudiantes
  3. Diseñar tus instrumentos de colección de datos
  4. Aplicar tus instrumentos
  5. Analizar tus datos
  6. Comunicar tus resultados.
  7. Disfrutar de investigar investigando

Además te recomiendo la siguiente lectura:

López, A. (2017). Regresión lineal y no lineal en contexto, "nunca fue más fácil" con las nuevas tecnologías. En el libro de Actas del VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 185 - 193). Madrid, España: VIII CIBEM.
Ideas de tesis 158 de 1000 ideas de tesis: ¿Como ayudar a que el alumno identifique claramente las principales dificultades de la materia de análisis matemático en su formación en Matemáticas?

Ideas de tesis 158 de 1000 ideas de tesis: ¿Como ayudar a que el alumno identifique claramente las principales dificultades de la materia de análisis matemático en su formación en Matemáticas?

Listar los errores cometidos permite reconocer su ocurrencia.

Determinar los errores de los estudiantes permite auxiliarles

- Caracterizar los errores matemáticos permite conocer al grupo clase.

- La observancia de la frecuencia de ocurrencia de un error permite tomar cartas en el asunto.

Ideas de tesis 158 de 1000 ideas de tesis: ¿Como ayudar a que el alumno identifique claramente las principales dificultades de la materia de análisis matemático en su formación en Matemáticas?
Ideas de tesis 158 de 1000 ideas de tesis: ¿Como ayudar a que el alumno identifique claramente las principales dificultades de la materia de análisis matemático en su formación en Matemáticas?

Idea de tesis 158 de 1000 ideas de tesis. 


Una búsqueda constante de mecanismos que auxilien tanto a profesores como estudiantes de matemáticas a superar las dificultades que éstos últimos enfrentan al aprender un concepto de matemática ha conllevado a un conjunto diversos acercamientos que impactan en el espacios escolar. Uno de tales mecanismos es el estudio de la caracterización y análisis de los errores que cometen los estudiantes al resolver una tarea matemática. La idea de tesis 158 de 1000 ideas de tesis trata de dar una respuesta a la pregunta ¿Como ayudar a que el alumno identifique claramente las principales dificultades de la materia de análisis matemático en su formación en Matemáticas? desde la caracterización de los errores que comete. 

A decir de Sepulcre (2017) en el caso del grado en matemáticas, las primeras asignaturas del área de análisis matemático resultan ser muy a menudo un escollo inexorable para el alumnado. A partir de esta observación, el autor realiza un trabajo cuyo interés es ayudar a que el alumno identifique claramente las principales dificultades de la materia mediante la exposición de los fallos, errores o confusiones usuales que se cometen a lo largo de las pruebas de evaluación de carácter teórico-práctico realizadas a lo largo del curso, y también de la lista de criterios y penalizaciones específicas que se emplean en la corrección de las mismas.

Sepulcre (2017) menciona que la puesta en práctica de la exposición de los fallos, ayuda tanto profesores como a estudiantes.
  • A los profesores pues pueden detectar los conceptos de difícil comprensión con tal de incidir más en ellos en posteriores explicaciones teóricas.
  • A los estudiantes puesto que poseen un mejor análisis y autoconsciencia con respecto a las dificultades de la materia en cuestión

Con estos resultados, Selpulcre (2017), espera:
  • Que se logre paliar en parte el déficit con el que, generalmente, se parte en la materia en cuestión. 
En la línea anteriores se ha visto que la caracterización de los errores de los estudiantes permite que se mejore el proceso de aprendizaje de la matemática escolar, la haber una infinidad de materias y tópicos de matemáticas, es importante retomar y contextualizar ésta idea a una cuestión personal.

Para concretar esta idea es recomendable tomar en cuenta diversos aspectos, tanto personales como profesionales, para que de allí se concrete en un protocolo de tesis y/o en un anteproyecto y, finalmente terminar tu trabajo de tesis. Es importante que recibas un acompañamiento certero para que tu proceso de investigación por tesis sea lo mejor de lo mejor y yo, Xaab Nop Vargas Vásquez, editor de 1000 Ideas de tesis, puedo ser tu mentor y guía, te invito a revisar mi lista de servicios personalizadosestoy seguro que en mi persona encontrarás las herramientas necesarias y suficientes para que la tesis no sea un dolor de cabeza para ti. Atrévete a encaminar tu trabajo de investigación hacia la originalidad y alto impacto.

Si te interesa este tema te sugiero lo siguiente:
  1. Elegir a un tema concreto de matemáticas
  2. Elegir un grupo de estudiantes
  3. Diseñar tus instrumentos de colección de datos
  4. Aplicar tus instrumentos
  5. Analizar tus datos
  6. Comunicar tus resultados.
  7. Disfrutar de investigar investigando

Además te recomiendo la siguiente lectura:

Sepulcre, J.M. (2017). Estrategias docentes en las primeras asignaturas de análisis matemático del grado en matemáticas. En el libro de Actas del VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 173 - 184). Madrid, España: VIII CIBEM.